Cuando Manuel Alberti no existía y era una zona rural y aislada, en el año 1959 la Señora Susana Duchesnois de Estrada preocupada por el bienestar de los pobladores promovió la formación de un Centro Asistencial, llamando a colaborar a los religiosos de la Compañía de San Pablo, OBRA DEL CARDENAL FERRARI. Sus pioneras, todavía recordadas, fueron Blanca Vega, Alicia Picasso y María Alicia Caprani crean un Centro de Catequesis e inician el Jardín de Infantes y la Escuela Primaria, para lo cual se traen los famosos tranvías. El P. José Roqueta fue el primer sacerdote que atendió el nuevo centro.
En 1981, se hace cargo el P. Tomás Llorente Martínez de la Congregación de los Misioneros de la Sagrada Familia
quien estuvo largos años a cargo de la comunidad y a quien se le debe el crecimiento impresionante que va a tener el nuevo Instituto María Madre Nuestra. Muchísimas iniciativas en favor de la comunidad marcaron esos años: consultorios, talleres, radio comunitaria, Grupo Scout, Banda de Música, distintos grupos juveniles misioneros, todo en un ambiente de pujante y de festiva caridad. El Colegio Secundario comienza a funcionar en 1986, el mismo año en que comienza la construcción del templo parroquial. Pocos años después surge el Nivel Terciario, con la preocupación de formar buenos docentes y que nuestros egresados puedan proseguir sus estudios.
El pueblo de Manuel Alberti crecía al amparo de María y con el esfuerzo de toda la comunidad guiada por el Padre Tomás. Con el transcurso del tiempo se formó alrededor de este un Barrio densamente poblado.
El Obispado de Zárate Campana asume la responsabilidad del establecimiento en el año 2011.
Conveniando acuerdos con distintas Universidades para carreras y diplomaturas, nació el Centro Universitario María Madre Nuestra.
Hoy es uno de los Establecimientos Educativos más tradicionales e importantes de la Zona Norte, con cientos de egresados de todos los niveles educativos que ya han dejado una huella en la sociedad.
El Instituto María Madre Nuestra, nace de una sucesión de esfuerzos mancomunados que tienen su origen a fines de la década de 1950 y que contaron en un principio con la iniciativa de la Obra del Cardenal Ferrari (Compañía de San Pablo). El Padre Tomás Llorente, con los Misioneros de la Sagrada Familia fue quien hizo crecer la obra durante muchos años.
Hoy, el Instituto María Madre Nuestra, del Obispado de Zárate-Campana, cuenta con los cuatro niveles de enseñanza oficial (Inicial, Primaria, Secundaria y Superior) y con un Centro Universitario para promover la extensión de los estudios superiores.
Representante Legal: Franco Ricardo Ricoveri
Representante Legal: Federico Noel Iummato Varangot
Directora: Marina Luz Lomaglio
Secretaria: Gabriela Anselmo
Directora: María Luisa D´Angelo Rodríguez
Vicedirectora: Mariela Laura Noguera
Secretario: Mariano Leonel Tabacchi
Prosecretaria: Fabiana de los Ángeles Sánchez
Director: Germán E. Ravarotto
Vicedirectoras: Claudia Carolina Sánchez / María Agustina Ayans.
Secretaria: Rosa Argentina Vallejos
Prosecretario: Carlos Alberto Rugilo
Director: Ariel Alejandro Galván
Coordinadora: Paula Lorena Tauriño
Secretario: Jorge Omar Ref
SOLICITUD DE VACANTE
El hecho de completar y/o enviar los presentes formularios no implica el otorgamiento de la vacante para el ciclo lectivo, quedando la aceptación de ésta sujeta a confirmación por parte de la Institución al correo electrónico informado por la familia.
INSTITUTO MARÍA MADRE NUESTRA
Dirección: Bartolomé Cattaneo 550 – (1664) Manuel Alberti, Pilar
Línea telefónica: +54 9 11 7501-6497
Tesorería y Administración: (solo WhatsApp): +54 9 11 7162-9000
– INICIAL – 02320 47-2383 interno 1
– PRIMARIO – 02320 47-2383 interno 2
– SECUNDARIO – 02320 47-2383 interno 3
– SUPERIOR – CENTRO UNIVERSITARIO – 02320 47-2383 interno 4
– FASTA – UAA – PBA – Manuel Alberti (IMMN) – (solo WhatsApp): +54 9 11 4400-2033